480-866-1111

En Re B A-M

Defensa exitosa en un proceso de deportación por presunto contrabando

Cuando B A-M, un residente permanente legal, nos contactó, estaba en riesgo de perder su green card después de un incidente en la frontera. Había conducido a un amigo a México y en el regreso, a solicitud de su amigo, recogieron a una joven para llevarla de vuelta a Estados Unidos. Al llegar al puerto de entrada, a B A-M le entregaron documentos para presentar a los agentes de CBP. Desafortunadamente, esos documentos no correspondían a la joven, quien intentaba ingresar con identificación falsa.

El gobierno inició procedimientos de remoción contra B. A-M, alegando que había asistido en el intento de ingreso ilegal de una persona. Nuestro enfoque para defender a B A-M fue doble. Primero, revisamos meticulosamente el expediente para identificar cualquier inconsistencia en la narrativa del gobierno. Descubrimos múltiples contradicciones que sugirieron que nuestro cliente fue más una víctima de circunstancias que un cómplice consciente.

Además, preparamos a B A-M exhaustivamente para la audiencia. No tratamos de enseñarle respuestas perfectas ni forzarlo a memorizar un guión. En cambio, aceptamos su forma sencilla y directa de comunicarse, y usamos eso como parte de nuestra defensa. Sabíamos que su credibilidad sería crucial, por lo que optamos por una defensa que respetara su naturaleza.

En la audiencia, la jueza entendió que B A-M no tenía intención ni conocimiento del intento de ingresar a la joven con documentos falsos. Aceptó nuestra teoría del caso y permitió que nuestro cliente retuviera su residencia permanente.

Este caso demuestra que no todas las defensas se ganan con tecnicismos o grandes discursos. A veces, la clave está en escuchar, observar y construir una estrategia basada en quién es realmente el cliente. En MiVoz Law, no moldeamos a las personas para que encajen en una narrativa; adaptamos la narrativa para reflejar la verdad del cliente, con respeto, honestidad y preparación.