480-866-1111

En Re C O-S

Con conocimiento y estrategia encontramos el delito que permitió solicitar la Visa U

C O-S acudió a nuestra oficina en busca de orientación sobre sus opciones migratorias. Durante nuestra conversación, nos relató una historia inquietante: durante meses, un hombre la había estado acosando de manera persistente. Le enviaba mensajes de texto no deseados con frecuencia, dejaba objetos aleatorios en su casa sin su permiso e incluso le mandaba fotografías explícitas de sí mismo. Su comportamiento la hizo sentir insegura y atemorizada.

Ella llamó a la policía en varias ocasiones. Como resultado, el hombre fue acusado de acoso y allanamiento de morada. Sin embargo, bajo la ley de inmigración, ni el acoso ni el allanamiento de morada, por sí solos, califican como delitos elegibles para una Visa U.

Pudimos reconocer que la conducta de este individuo, en su totalidad, cumplía con la definición de acecho (stalking) — y el acecho es un delito calificado para una Visa U. Preparamos un argumento sólido que conectaba los elementos de los delitos de acoso y allanamiento con la definición legal de acecho.

Aproximadamente un año después, ella recibió una determinación de buena fe (bona fide determination) por parte de USCIS, que le otorgó acción diferida y autorización de empleo. Aunque el proceso de aprobación final de la Visa U actualmente puede tardar alrededor de seis años, ahora cuenta con protección contra la deportación y permiso de trabajo mientras espera.

En MiVoz Law, nos sentimos orgullosos de acompañar a sobrevivientes como ella, buscando soluciones creativas y luchando por su derecho a vivir sin miedo.