Abogada de inmigración familiar en Mesa

Abogada de Ajuste de Estatus

Si usted vive en los Estados Unidos y desea obtener la residencia permanente sin salir del país, el ajuste de estatus puede ser la opción adecuada. En MiVoz Law, nos aseguramos de que entienda cada paso del proceso, preparamos su solicitud con cuidado y lo acompañamos hasta la decisión final de su caso.

Residencia Permanente, Sin Salir de EE. UU.

Si entró con inspección y tiene un(a) esposo(a), padre/madre o hijo(a) adulto ciudadano estadounidense o residente permanente, puede calificar para la residencia sin salir del país.

O, 📞 Llámenos al (480) 866-1111 para comenzar hoy.

¿Quién es elegible para un ajuste de estatus?

Antes de solicitar el ajuste de estatus, es importante confirmar si cumple con los requisitos básicos que marca la ley de inmigración. Cada caso es diferente, por lo que siempre es recomendable obtener asesoría legal antes de presentar su solicitud. A continuación, le compartimos los requisitos generales:

edit

Entrar con inspección no significa necesariamente haber ingresado con una visa. También califican las personas que fueron admitidas en Estados Unidos con un parole o aquellas que fueron dejadas pasar (“waived through”) en un puerto de entrada.

Proceso Paso a Paso

number-1 (1)

Evaluación inicial de su caso.

El primer paso en el proceso de ajuste de estatus es reunirse con la abogada de inmigración. En esta cita, analizamos a detalle su historial migratorio, verificamos si cumple con los requisitos de elegibilidad y detectamos posibles riesgos que podrían afectar su solicitud.

number-2

Preparación y presentación del paquete de solicitud

Una vez confirmada su elegibilidad, el siguiente paso es preparar cuidadosamente su solicitud. En MiVoz Law lo guiamos para reunir todos los documentos necesarios y la mejor evidencia posible que respalde su caso. Nos encargamos de completar cada formulario de manera minuciosa y precisa, evitando errores que puedan causar retrasos o negaciones. 

number-3

Cita de huellas biométricas.

Después de enviar su paquete, USCIS le programará una cita para tomar sus huellas digitales, fotografía y firma.

number-4

Preparación para la entrevista con USCIS

Agendamos una reunión previa en la que realizamos una entrevisa simulada. Esto le permite practicar, saber exactamente qué esperar y aprender cómo manejar preguntas complicadas de manera clara y honesta.También revisamos juntos toda su aplicación, porque a veces pasa mucho tiempo entre la fecha de presentación y la entrevista. Es fundamental repasar los detalles de su caso, actualizar información si es necesario y asegurarnos de que no existan inconsistencias.

Además, confirmamos que usted lleve todos los documentos requeridos para que el oficial pueda revisar su caso sin contratiempos. Nuestra meta es que entre a su entrevista con la confianza de estar completamente preparado.

number-5

Entrevista y decisión final

La entrevista es la etapa más importante de todo el proceso de ajuste de estatus. Lo acompañamos personalmente a su entrevista para asegurarnos de que los oficiales actúen dentro de los límites de la ley y no hagan preguntas fuera de su alcance.

Como abogada, conozco la ley de inmigración y estoy preparada para intervenir si es necesario, protegiendo sus derechos y garantizando que el proceso sea justo.

Después de la entrevista, USCIS tomará una decisión sobre su caso. Si es aprobada, usted recibirá su residencia permanente. Si existen retrasos o complicaciones, nosotros analizaremos las razones y le guiaremos en los siguientes pasos, ya sea apelaciones, mociones o soluciones alternativas.

¿Cómo le ayuda MiVoz Law ?​

En MiVoz Law creemos que cada caso merece atención personalizada, comunicación clara en su idioma y una estrategia legal diseñada para su situación particular. No nos limitamos a llenar formularios: analizamos su historial completo y buscamos soluciones donde otros creen que no las hay.

Muchas veces hemos identificado caminos hacia la residencia que parecían imposibles:

  • Entrada con la visa de un hermano: Un cliente entró a los Estados Unidos utilizando la visa de su hermano. Aunque esto constituyó un fraude migratorio, demostramos que cumplía con el requisito de entrada con inspección. Al mismo tiempo, solicitamos un perdón (waiver) por el fraude y logramos que avanzara en su caso de ajuste de estatus.

  • Caso de madre adoptiva fallecida: Una cliente pensaba que no podía ajustar estatus porque su madre adoptiva había fallecido. Tras un análisis profundo, demostramos que podía usar a su hermanastra como peticionaria sustituta, lo que abrió la puerta para continuar con su proceso de residencia.

  • Petición familiar de larga espera: Un padre presentó una petición para su hija adulta en el año 2000. Después de muchos años de espera, por fin llegó el turno de su visa, pero para entonces ella ya estaba casada. Analizamos cuidadosamente el caso y logramos incluir a su nuevo esposo como beneficiario derivado en la petición del abuelo, asegurando así que toda la familia pudiera beneficiarse del proceso.

Estos ejemplos reflejan nuestro compromiso: encontrar soluciones creativas y legales que den esperanza y resultados reales.

Con MiVoz Law, usted no solo obtiene representación legal, sino también un aliado que eleva su voz y defiende su futuro en los Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes​

¿Cuánto tarda el proceso?

La respuesta corta es: depende de su caso.

Si el peticionario es ciudadano estadounidense:

En solicitudes de ajuste de estatus presentadas por un familiar inmediato, el proceso actualmente suele resolverse en menos de ocho meses en la mayoría de los casos.

Si el peticionario es residente permanente legal:

Existe un tiempo de espera entre la presentación de la petición familiar (Formulario I-130) y el momento en que se puede presentar la solicitud de ajuste (Formulario I-485). Este periodo de espera depende de la relación entre el peticionario y el beneficiario, y de la disponibilidad de visas según el Boletín de Visas del Departamento de Estado.

Retrasos

Sin embargo, existen casos más complejos que requieren un perdón (waiver)
por antecedentes migratorios o de otra índole. En estos casos, los tiempos pueden variar significativamente, ya que dependen del análisis adicional que debe realizar USCIS.

El hecho de tener DACA no le da, por sí solo, el derecho a solicitar un ajuste de estatus. Para poder obtener la residencia permanente, debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad mencionados anteriormente.

La ventaja que tienen muchos beneficiarios de DACA es que pueden solicitar un permiso adelantado de viaje (Advance Parole). Si el gobierno aprueba este permiso y la persona reingresa legalmente a los Estados Unidos, puede cumplir con el requisito de haber tenido una entrada legal.

El peticionario es el familiar que presenta la solicitud para que usted obtenga la residencia. Dependiendo de si el peticionario es ciudadano estadounidense o residente permanente legal, las categorías de familiares elegibles cambian.

Peticionarios Ciudadanos (USC) Peticionarios Residentes (LPR)
Esposo/a (familiar inmediato) Esposo/a
Padres (si el beneficiario es menor de 21 años y soltero) (familiar inmediato) Hijos solteros menores de 21 años
Hijos solteros menores de 21 años (familiar inmediato) Hijos solteros mayores de 21 años
Hijos solteros de 21 años o más
Hijos casados (de cualquier edad)
Hermanos/as (si el ciudadano tiene 21 años o más)

📌 Nota importante: El tiempo de espera varía según la categoría y la disponibilidad de visas en el Boletín de Visas. Los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses
(esposos, hijos menores solteros y padres) no están sujetos a lista de espera, mientras que todas las demás categorías sí.

El hecho de tener DACA no le da, por sí solo, el derecho a solicitar un ajuste de estatus. Para poder obtener la residencia permanente, debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad mencionados anteriormente.

La ventaja que tienen muchos beneficiarios de DACA es que pueden solicitar un permiso adelantado de viaje (Advance Parole). Si el gobierno aprueba este permiso y la persona reingresa legalmente a los Estados Unidos, puede cumplir con el requisito de haber tenido una entrada legal.